Como es de costumbre en cada una de sus intervenciones anunciadas por medios oficialistas en cadena nacional, el tirano Daniel Ortega aprovecha cada una de sus apariciones para exponer su discurso vacío y trillado sobre Estados Unidos, a quienes tipifica como “imperialistas” y de “injerencia yanqui”.
Ortega, como parte de su campaña política, hace alarde en cadena nacional el recibimiento de 250 unidades de buses “donados” por el régimen ruso, que al final se pagarán con los impuestos de los nicaragüenses por 10 años, es decir, se pagarán por una década las unidades de transporte público que apenas su vida útil será entre 7 a 8 años.
Habla de soberanía, en su propia dictadura
Durante su escueto discurso, Daniel Ortega habló de Nicaragua como un “país soberano”, sin embargo, esos principios soberanos que él mismo infringió contra su propio pueblo, quedaron manchados de sangre al cometer crímenes de lesa humanidad en los años 80 y en 2018 durante la revuelta social.
Sergio Ramírez se exilia en España
Su “soberanía” se rige en un control absoluto de todos los poderes del Estado y las autoridades, el encarcelamiento de opositores y precandidatos presidenciales que supuestamente atentaban contra la “soberanía” del territorio nacional.
Por su parte, acusó a las Naciones Unidas y a los Estados Unidos por ser supuestamente, uno de los principales infringidores de la soberanía de Nicaragua, esto en referencia a las constantes denuncias por parte de la comunidad internaciones para declarar las elecciones de este 7 de noviembre como una farsa, en la que pretende robarse los comicios por cuarta vez consecutiva.
Además, la reciente aprobación de la resolución por parte de la OEA en la que demanda al régimen Sandinista de Daniel Ortega, la liberación inmediata de los presos políticos y precandidatos presidenciales.
OEA aprueba resolución sobre situación de Nicaragua con 26 votos a favor
“Están acostumbrado a no respetar la soberanía. Pero tendrán que aprender a respetar la soberanía porque la decisión de los pueblos es defender la paz…cada pueblo sabrá como administrar su casa”, culminó el líder de la tiranía Sandinista.
Rosario Murillo como Copresidenta
Daniel Ortega en cadena nacional, mencionó abiertamente que Nicaragua tiene dos presidentes y nombró como copresidenta a Rosario Murillo, es decir, Murillo no debe ser vista como una figura con menos poder, sino que debe de estar al mismo nivel de la élite presidencial.
Este nombramiento, es considerado como una posible candidatura a la presidencial del país por Rosario Murillo, aunque para nadie es un secreto que ella ha sido la máxima autoridad en los últimos años, después de su asignación inconstitucional como vicepresidenta de Nicaragua y Daniel Ortega es simplemente visto como la imagen simbólica de la cúpula Sandinista.