HUIXTLA, CHIAPAS, 01SEPTIEMBRE2021.- Luego de diversos enfrentamientos con la Guardia Nacional y el Instituto Nacional de Migración la caravana de migrantes que partió de Tapachula llegó al municipio de Huixtla donde descansarán para seguir con su camino. Cabe mencionar que durante su recorrido no hubo ningún alternado con ninguna autoridad. ROGELIO MORALES /CUARTOSCURO.COM
Un juez federal de la Corte Suprema de Estados Unidos exigió al gobierno de Joe Biden poner fin a la liberación expedita de migrantes que continúan ingresado al país de forma ilegal, pues ya está superando los límites de capacidad en las instalaciones.
Esta demanda se incluye a la presentada por al menos 20 gobernadores Republicanos de distintos Estados de Estados Unidos, que exigen al presidente Biden la eliminación de sus nuevas políticas migratorias para supuestamente intentar frenar la migración irregular.
El juez declaró que de momento no se emitirá un fallo sobre la situación migratoria que en los últimos años se ha salido de control, para darle al gobierno tiempo para presentar una apelación respecto a las nuevas políticas migratorias impulsadas por su gobierno.
LEER MAS: Humberto Ortega pide levantar sanciones a Nicaragua para un posible “diálogo”
El juez federal Kent Wetherell II ofreció una mordaz revisión de las políticas fronterizas de Biden en una opinión de 109 páginas, donde ambos partidos presentarán sus argumentos sobre si seguir o no con el beneficio otorgado por Biden a nacionales nicaragüenses, haitianos, cubanos y venezolano.
El judicial tachó a la administración Biden de “prácticamente ha convertido la frontera suroeste en una insignificante línea en la arena y poco más que un tope vial para reducir la velocidad de ingreso de los extranjeros que inundan el país”.
“En conjunto, estas acciones equivalen a colocar un anuncio parpadeante de: ‘Entren, estamos abiertos’ en la frontera sur”, dijo Wetherell.