Los hutíes de Yemen declaran la Guerra a Israel
1 noviembre, 2023Nicaragua abandona la OEA: Un duro golpe para los derechos humano
8 noviembre, 2023Es importante informar a nuestros lectores sobre los esfuerzos para liberar al obispo de Matagalpa, Rolando Álvarez, quien actualmente se encuentra detenido de manera arbitraria en Nicaragua. Según las expertos de la ONU en derechos humanos, hay varios puntos relevantes sobre la situación en el país.
En primer lugar, el gobierno de Nicaragua liberó a doce sacerdotes católicos que habían sido arrestados como parte de la represión contra la Iglesia Católica en el país. Sin embargo, a pesar de esta liberación, el obispo de Matagalpa, Rolando José Álvarez Lagos, continúa detenido desde agosto de 2022. Es importante destacar que fue condenado sin juicio previo y ha perdido sus derechos de ciudadanía y nacionalidad.
Las autoridades nicaragüenses han sido acusadas de hostigamiento sistemático contra miembros de la Iglesia Católica y otras religiones. Las expertas de la ONU expresaron su preocupación por estos patrones de hostigamiento y han pedido el respeto a la libertad de religión o creencias en Nicaragua. Además, exigen la liberación inmediata e incondicional del obispo Álvarez Lagos.
Es importante resaltar las condiciones de detención en las que se encuentra el obispo Álvarez Lagos. Se encuentra en régimen de aislamiento y en condiciones que contravienen las Reglas de Nelson Mandela, lo cual es motivo de preocupación.
Otro punto relevante es la cancelación de la personalidad jurídica de al menos mil organizaciones sin fines de lucro en Nicaragua, incluyendo 320 de carácter religioso. Esto incluye la derogación de la personalidad jurídica de la Universidad Centroamericana dirigida por la orden católica jesuita. Estas acciones parecen formar parte de un patrón más amplio de represión contra la sociedad civil nicaragüense, especialmente hacia personas o entidades percibidas como críticas del gobierno.

Las acciones del gobierno nicaragüense vulneran los derechos humanos a la libertad de religión o creencias, a la libertad de asociación, y a la libertad de expresión y opinión, entre otras garantías fundamentales. Es por ello que las expertas de la ONU, así como el obispo Álvarez Lagos, han hecho llamados a la liberación de los presos políticos y a la pacificación y reconciliación entre los nicaragüenses durante los Diálogos Nacionales de 2018.
Es importante mencionar que las relatoras especiales sobre la libertad de credo y la libertad de expresión forman parte de los Procedimientos Especiales del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, y se ocupan de situaciones específicas de países o de cuestiones temáticas en todo el mundo.
Es fundamental destacar que esta información se basa en los datos proporcionados por las expertas de la ONU en derechos humanos y no representa necesariamente la posición oficial de la ONU. Sin embargo, es crucial difundir esta situación para crear conciencia sobre los esfuerzos por liberar al obispo Álvarez y promover el respeto a los derechos humanos en Nicaragua.